Can Barri – Historia, modernismo y propósito en el corazón de Sant Celoni

Algunas casas no solo se habitan. Se heredan. Se transforman. Se honran.

En Sant Celoni, junto a las arterias vivas del casco antiguo, una casa modernista resiste al olvido y ofrece su historia como cimiento para el futuro. Can Barri, construida en 1913, no es solo una pieza arquitectónica singular: es parte del alma del pueblo.

Promovida por el Dr. Joan Evangelista Barri i Caballé —médico, benefactor y figura destacada en la vida cultural local— esta casa acogió entre 1911 y 1920 la primera sede del colegio La Salle en la villa. En sus estancias se sembraron las primeras semillas de educación moderna en la comarca. A lo largo de los años, ha sido también hogar, refugio y testigo silencioso de una comunidad en transformación.

Hoy, Can Barri se abre de nuevo, buscando no un comprador, sino un nuevo custodio.

304 m² de herencia viva y alma arquitectónica

La propiedad cuenta con una superficie construida de 304 m², repartidos en tres plantas. Su distribución actual incluye 6 dormitorios, 3 baños, amplios salones, estancias con techos altos, un patio interior, garaje propio —algo poco habitual en pleno centro— y terrazas con vistas abiertas al Montnegre y al tejido histórico del municipio.

Aunque su estado es a reformar, la base es sólida y generosa. Destacan elementos originales protegidos por el catálogo de patrimonio local: portones de madera maciza, barandillas de forja modernista, balcones esculpidos y carpinterías nobles que permiten una restauración respetuosa y creativa. Es una casa que no requiere inventarse, solo escucharse y ser reimaginada.

Un marco urbanístico que invita a crear

Ubicada en suelo urbano consolidado, bajo la calificación Clau 1 – Nucli Antic, Can Barri se encuentra dentro del catálogo de patrimonio arquitectónico de Sant Celoni. Esto no limita sus posibilidades; al contrario, las dirige con criterio y valor.

Se permiten usos:

  • Residencial unifamiliar o plurifamiliar

  • Comercial en planta baja (tiendas, despachos, consultas)

  • Cultural, educativo o artístico (galerías, escuelas, estudios)

  • Restauración y hostelería, previa autorización

Además, la división horizontal es posible si se respetan las normativas técnicas y la integridad patrimonial. Este marco permite desarrollar proyectos híbridos o innovadores, desde viviendas compartidas o proyectos de coliving hasta centros de formación, estudios creativos o espacios de encuentro cultural.

Can Barri no es un inmueble limitado a la vivienda convencional. Es una estructura abierta a la imaginación respetuosa, al proyecto con identidad, a quien entienda que rehabilitar también es una forma de narrar.

Un refugio con vocación de legado

Can Barri no busca compradores, busca continuadores. Personas o colectivos que comprendan el valor de lo auténtico. Que sientan afinidad con las texturas del tiempo, con el silencio de una casa que ha sido muchas cosas, y que aún tiene más por decir.

Desde Mudita Barcelona, creemos en los espacios que cuentan. En los que conectan raíz y visión. Esta casa es un puente entre el ayer y lo posible. Una oportunidad real para crear desde el alma y dejar huella sin ruido.

  • Ubicación

    Sant Celoni, Vallés Oriental

  • Superficie

    304 m2

  • Características Destacadas

    304 m² construidos, 6 dormitorios, 3 baños, 3 plantas, casa catalogada como patrimonio local, año de construcción 1913, estado a reformar, elementos modernistas originales, posibilidad de división horizontal, uso residencial y comercial permitido, ubicación en núcleo histórico, garaje privado, patio interior, terrazas con vistas, suelo urbano consolidado, múltiples usos compatibles, proyecto con valor histórico y arquitectónico.

  • Precio

    325.000€

  • Hablamos