Casa noucentista en Moià.
Hay casas que no necesitan presentarse; simplemente hablan.
Dicen quiénes fueron, lo que guardan y hacia dónde pueden acompañar a quien se atreve a escucharlas.
Esta casa, en pleno corazón de Moià, es una de esas voces que se reconocen al instante: profundas, cálidas y llenas de historia.
Una casa noucentista en Moià con historia viva
Construida en 1920 y catalogada por su valor arquitectónico, esta vivienda fue hogar del tenor catalán Francesc Viñas i Dordal. Entre sus muros aún resuena una elegancia antigua, esa belleza que no busca brillo… solo permanecer. Más de cien años después, sigue haciéndolo.
Su presencia destaca al llegar: fachada impecable, volúmenes equilibrados, balcones que miran al casco histórico y un porte clásico que no intimida, sino que invita a entrar con calma. Con 408 m² distribuidos en cuatro niveles, esta no es solo una casa: es un proyecto vital.
Un lugar para vivir… o para crear vida
Esta casa noucentista en Moià ofrece una planta baja actualmente utilizada como Bed&Breakfast boutique en pleno funcionamiento, un espacio cuidado con mimo cuyo ambiente habla por sí solo: luz suave, suelos hidráulicos, mobiliario elegante, jardín privado y rincones pensados para regalar silencio.
Esta planta dispone de:
– Entrada independiente desde el jardín
– 2 suites con baño y acceso exterior
– Cocina equipada
– 2 habitaciones adicionales
– Baño y trastero
Es un espacio perfecto para mantener el negocio actual, convertirlo en un refugio creativo o transformarlo en una vivienda independiente para invitados.
Sea cual sea la visión, la casa se deja habitar sin resistencia.
La planta noble: el corazón y la presencia
La elegancia natural de esta casa noucentista en Moià se hace evidente en la planta principal, donde se conserva intacto el carácter señorial de 1920:
– Salón comedor independiente con chimenea
– Salida directa a una terraza de 63 m²
– Aseo de cortesía
– Cocina office
– Dos estancias actualmente destinadas a despacho
Aquí la casa respira amplitud, equilibrio y serenidad. La estética editorial Muditã está en cada gesto: luz cálida, proporciones generosas, madera antigua, aire de hogar.
La planta superior: la intimidad
La primera planta se abre a la calma:
– 4 habitaciones dobles
– 2 baños completos
– 4 balcones con vistas al casco antiguo
Cada estancia tiene un gesto distinto, un ángulo, un detalle. Es ideal para familias numerosas, para unir vivienda y proyecto profesional, o para quienes imaginan un alojamiento boutique de alto valor.
El ático: un refugio propio
En lo más alto, la buhardilla ofrece un espacio útil de 12 m² y dos golfas de 33 m² cada una.
Es un lugar para crear: estudio, sala de música, archivo personal, taller, escritura… El rincón íntimo que toda casa con alma necesita.
Moià: el pueblo donde la vida sabe distinta
Moià sorprende por su equilibrio: naturaleza, patrimonio, historia y calidad de vida.
A 45 minutos de Barcelona, ofrece servicios completos, comercio local, escuelas, vida cultural y un entorno natural inmenso con rutas y cuevas prehistóricas.
Para profundizar en una referencia cultural importante de la zona, puedes descubrir más sobre el noucentisme aquí:
➡️ https://ca.wikipedia.org/wiki/Noucentisme
Y si deseas entender cómo acompañamos procesos inmobiliarios con calma y propósito, puedes visitar:
➡️ https://mudita.barcelona/vender-tu-casa-con-sentido/
Potencial de futuro
Esta casa noucentista en Moià es un lienzo preparado para múltiples vidas:
✔ Hogar señorial único
✔ Continuar con el Bed&Breakfast boutique (rentabilidad demostrable)
✔ Crear una vivienda multifamiliar
✔ Unir vivienda principal + proyecto artístico, terapéutico o profesional
✔ Convertir el jardín en un espacio experiencial
Es una casa que permite soñar… y realizar.
Si sientes que esta casa te habla —si algo en ti reconoce su historia, su calma y su potencial—, déjanos acompañarte a descubrirla sin prisa y con mirada honesta.
¿Quieres verla, sentirla y entender si es tu lugar?
Estamos aquí para abrirte la puerta.